La famosa cúpula amarilla.
Catedral vista desde la Torre Tavira.
 |
La catedral vista desde la playa. |
Altar mayor.
Interior de la catedral (vista de la rejería del coro)El coro.El órgano.
La cripta.
La monumental custodia procesional de plata
Pasamos un par de veces con el coche a su lado, pero no visitamos el interior.
La Catedral, conocida como «Santa Cruz sobre el mar» y construida entre 1722 y 1838, es otro de los lugares que ver en Cádiz más bonitos.
Este edificio, en el que se mezclan los estilos barroco y neoclásico, destaca por sus enormes dimensiones con una fachada principal enmarcada por dos grandes torres y una portada principal de estilo barroco realizada en mármol blanco.
En el interior observarás numerosas columnas corintias y hasta 16 capillas entre las que destacan la de san Servando y san Germán, patronos de la ciudad, y la de San Sebastían.
Otros imprescindibles del interior son el altar mayor, un precioso coro y una cripta, en la que están enterrados varios gaditanos célebres como el compositor Manuel de Falla.
Después de la visita merece la pena subir a la Torre del Reloj, para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 20h y domingos de 13:30h a 20h; en verano cierra a las 21h y en invierno a las 19h.
RECUERDOSDEMIMOCHILA.COM
Gran edificio del siglo XVIII con mezcla de estilos barroco, renacentista y neoclásico, que guarda gran parecido con la de La Habana. Se llama Catedral Nueva por haberse construido en el solar de otra anterior.
La parte trasera da al mar, pudiéndose ver su cúpula con azulejos dorados y proporcionando una de las imágenes más bonitas y típicas de Cádiz.
En la cripta descansan los restos del gran compositor Manuel de Falla, y el tesoro, en el Museo Catedralicio, está considerado el tercero más importante de España.
El interior se puede visitar según los horarios y precios que aparecen en la web:
La Catedral se encuentra en la Plaza de la Catedral, en la que también está la Iglesia de Santiago.
ESPANAVIAJAR
Conocida como la Catedral de Santa Cruz de Cádiz, fue construida entre los años de 1722- 1838 sobre la vieja catedral, con estilos arquitectónicos barroco, rococó y neoclásico. Los diversos acontecimientos como las invasiones francesas y las situaciones económicas, ocasionaron que esta quedara con los variados estilos que exhibe actualmente.
Esta catedral, también recibe los nombres de ‘Santa Cruz sobre el Mar’ o ‘Santa Cruz sobre las Aguas’. Se conoce, que aparte de su majestuosa arquitectura, posee un museo catedralicio y un depósito con obras de gran interés. La catedral es visible desde diversas áreas de la ciudad, siendo la torre del reloj, uno de sus atractivos turísticos principales.
ENLACES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_la_Santa_Cruz_de_C%C3%A1diz
No hay comentarios:
Publicar un comentario