Se llama así por servir de cilla o granero, en tiempos de los duques de Osuna, propietarios del inmueble. También sabemos que fue usado en un tiempo como cárcel de mujeres. A comienzos del siglo XX llegó a ser utilizado como bodega. Hoy en día se encuentra en su interior el museo permanente «La frontera y los castillos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario