Castillo de Tarifa. Frente suroccidental, donde se encuentra el acceso principal.
Entrar en el Castillo de Guzmán el Bueno, situado sobre un saliente elevado, enfrente del Puerto Marítimo, es otra de las mejores cosas que hacer en Tarifa.
Esta fortaleza que tiene sus orígenes en un alcázar árabe mandado a construir por Abd al-Rahmán III en el año 930, se utilizó tanto para defender a la ciudad de los ataques durante la Reconquista, como para controlar el paso de barcos por el estrecho de Gibraltar y después de la conquista castellana, el complejo se reformó añadiendo muros más robustos coronados por almenas de punta de diamante, para hacer frente a los ataques de piratas berberiscos. Unos años más tarde, durante la Guerra de la Independencia, se convirtió en un centro de operaciones.
Entre sus puntos más interesantes se encuentran dos patios de armas, la puerta gótica y la torre de Guzmán el Bueno, una edificación de planta octogonal unida al castillo a través de una coracha.
ANDORREANDOPORELMUNDO
El Castillo de Guzmán, levantado sobre un saliente elevado, en la parte más elevada del casco antiguo, en el año 960 por orden del califa de Córdoba Abderramán o también llamado Abd ar-Rahman III (octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba). Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, héroe de la reconquista. Fue en el año 1294, cuando Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, era alcalde de la fortaleza, los musulmanes asediaron esta fortificación y teniendo bajo poder al hijo de Alonso, estos, le instaron para devolverlo, si se rendía en la plaza. Alonso Pérez de Guzmán, prefirió que mataran a su hijo antes de entregar al pueblo, este, lanzó su propio cuchillo desde la torre para que lo mataran. La fortificación se restauró en la primera mitad del siglo XVII, aún tenía la función de actividad defensiva, como baluarte contra la piratería berberisca que sufrió esta costa durante los siglos XVI y XVII. En el siglo XVIII parte de las murallas del castillo de Guzmán, el Bueno, se adaptaron para instalar en ellas la artillería. Durante la Guerra de la Independencia, se usó como acuartelamiento para las tropas hispano británicas que defendían Tarifa contra el ejército francés 1811-1812. En 1989 pasó a ser propiedad civil, de titularidad municipal, comenzaron trabajos de investigación arqueológica y restauración. Hoy en día en él se alberga el Centro de Interpretación del Castillo de Guzmán. El castillo está declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el año 1949.
Justo delante de la fortificación hay un Monumento a Sancho IV, el Bravo, en el VII centenario de la toma de Tarifa 1292-1992.
ENLACES:
https://arqueoalandalus.wordpress.com/2016/09/10/tarifa-castillo-de-guzman-el-bueno/
No hay comentarios:
Publicar un comentario