Por la comercial Calle Sancho IV el Bravo llegarás a la Iglesia de San Mateo, levantada en el siglo XVI, sobre los restos de una antigua mezquita, y el principal templo religioso que visitar en Tarifa.
En el exterior del edificio destaca una magnífica portada barroca con columnas clásicas y capiteles corintios, mientras que en el interior conserva unas excelentes bóvedas de crucería gótica, muy elaboradas en la nave central y en el crucero.
Otra de nuestras iglesias favoritas es la de San Francisco de Asís, que posee elementos barrocos y neoclásicos.
ANDORREANDOPORELMUNDO
La Iglesia de San Mateo, se piensa que su construcción tuvo lugar a principios del siglo XVI, alrededor de 1506, pagada por Fradique Enrique de Rivera, el marqués de Tarifa, a esta fecha corresponde la planta original del templo, a tres naves y las bóvedas de crucería góticas, de estilo gótico avanzado flamígero. La facha no quedó acabada hasta principios del siglo XVIII. Hoy en día la puerta de los Perdones, en la fachada lateral sigue sin estar concluida. El campanario, de base cuadrada rematada por una cúpula con trenzas. En el interior alberga retablos del siglo XVI y emblemáticas tallas del siglo XVIII, a la entrada a la capilla del Sagrario hay una pequeña lápida visigoda. La Iglesia de San Mateo, es el principal templo de Tarifa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario