miércoles, 9 de junio de 2021

Torre de Tavira

 


Vistas desde la Torre de Tavira.





Cámara oscura.

La Torre de Tavira con sus 45 metros de altura, se ha convertido en el mejor mirador de la ciudad y en otro de los lugares que ver en Cádiz imprescindibles.
Situada dentro de la casa palacio de los marqueses de Recaño, esta torre es una de las más de 100 repartidas por toda la ciudad y que recuerdan su pasado comercial con las Indias, cuando era un puerto estratégico y los comerciantes necesitaban controlar la llegada de barcos llenos de valiosas mercancías, subiendo en sus propias torres.
Además de disfrutar de las vistas panorámicas desde su terraza, en el interior de la Torre de Tavira, se encuentra la Cámara Oscura, un sistema óptico que refleja en una pantalla escenas del exterior a tiempo real.
Estas torres con el paso del tiempo se han convertido en un elemento arquitectónico característico de Cádiz y entre las más destacadas, además de la de Tavira, están la de Las 5 Torres, Las 4 Torres y la Bella Escondida.

Horario de visita: de octubre a abril de 10h a 18h; el resto de meses cierra a las 20h.

RECUERDOSDEMIMOCHILA.COM

Es el más alto de los torreones del siglo XVIII que están por toda la ciudad y que servían para avistar la llegada de barcos desde sus azoteas; por ello, fue la torre vigía del Puerto de Cádiz. Esta torre tiene un total de 173 escalones por los que subir para visitar sus 3 salas y llegar al mirador, desde el que se tienen unas espectaculares vistas de la ciudad.

El principal atractivo de la Torre Tavira es su cámara oscura, una de las 8 que hay en España. A través de un sistema de lente y espejo, similar al que se utiliza en los periscopios de los submarinos, se proyecta sobre una pantalla blanca una imagen, en 360º, de lo que ocurre en el exterior de la Torre.
Está prohibido tomar fotos de las imágenes de la cámara oscura, pero a nosotros nos dejaron de forma excepcional.
Toda la información relativa a la Torre se puede encontrar en la página web:
Y, si os interesa saber más sobre cámaras oscuras, su funcionamiento, curiosidades, las que hay repartidas por el mundo… os dejamos una web proyecto de la Torre Tavira:
Tras visitar la cámara oscura de la Torre Tavira, nuestra recomendación es que sea de lo primero que se hace en Cádiz, ya que se mencionan la mayoría de lugares interesantes y monumentos de la ciudad, y así ya se sabe qué visitar después…
ESPANAVIAJAR
El principal objetivo de esta torre en la antigüedad, era servir como edificación de vigilancia en el ‘puerto gaditano’. La misma, se caracteriza por ser la construcción de mayor altura de la población de Cádiz, erigida alrededor del siglo XVIII con un estilo arquitectónico barroco. Se dice, que debe su nombre al “primer vigilante el teniente Antonio Tavira”.
Hoy día, sus visitantes pueden conocer un espacio que acoge en sus instalaciones la ‘cámara oscura’, salas de exhibiciones y el interesante mirador, que permite apreciar a gran magnitud el casco histórico de Cádiz.
ENLACES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario