Construido a finales del siglo XII, formó parte del sistema defensivo del Reino de Granada. Se asiente sobre el peñón más alto de la localidad a 623 msnm. El Castillo presenta una planta irregular a la manera de un triángulo alargado adaptándose a la forma misma de la peña. La torre del homenaje, que se alza en la parte sur del recinto y que dispone de dos plantas cubiertas por bóveda de medio cañón, es de planta rectangular y aristas redondeados constituyendo el elemento principal del Castillo.
La factura presenta, sin embargo, evidentes rasgos cristianos en su construcción, producto de sucesivas remodelaciones que hubo de sufrir el Castillo desde su toma por las tropas castellanas.
El castillo de Olvera está declarado Bien de Interés Cultural91 desde 1985 como arquitectura defensiva, se localiza de la delimitación de Conjunto Histórico-Artístico.
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario